El
juego del Trompo es un juego tradicional que se juega como su nombre indica con
un trompo, peón o peonza. El trompo es un objeto de madera que tiene una forma
parecida a la fruta de la pera. Pero que por la parte donde la pera tiene el
pezón o rabito, el trompo posee una púa de hierro. Recuerdan muchas de las
personas mayores que algunos de los que jugaban al trompo, le cambiaban esta
púa y le colocaban otra mayor y mucho más afiliada, que se utilizaba en el
juego, como luego veremos.
Con el juego del Trompo se
pretende "bailar el trompo", o lo que es lo mismo: hacer que el
trompo de gire. Para ello enrollaremos una cuerda por la parte contraria a la
púa y luego se lleva hasta la punta o púa, enrollándola casi hasta la mitad del
trompo. Una vez enrollado sujetamos el extremo de la cuerda que quedo libre,
lanzamos el trompo hacia el suelo para conseguir que el trompo rote sobre
punta, manteniéndose erguido y en definitiva bailando en el suelo, que en
definitiva es lo que consiste el juego del trompo. Esta no es la única manera
de enrollar la cuerda, otra forma era comenzar enrollándolo desde la púa hasta
la mitad del trompo y luego tirarlo al suelo para que bailase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario